lunes, 10 de mayo de 2010

Ricardo Aguirre, un Monumental vivo en el tiempo

Ricardo Aguirre no se aparta de la memoria de los zulianos. Su voz, sus letras y su estampa de maestro de la gaita difícilmente serán opacadas o borradas de la colectividad. Pero en días como hoy, cuando se conmemoran 71 años de su nacimiento, es cuando más presente y vigente está el creador de La grey zuliana, el llamado "Monumental".

Un ejemplo, eso es lo que ha sido el recordado gaitero para sus cuatro hijos. Aunque la vida no le alcanzó para disfrutar de ellos, el legado que les dejó antes de morir, hace 41 años en un accidente de tránsito, les ha sido suficiente para tomarlo como guía. "Para nosotros siempre es grato hablar de papá", asegura Jorge Aguirre, uno de sus hijos menores y quien sólo tenía cinco años cuando el gaitero desapareció. "Aunque es poco lo que podemos recordar de él, sabemos que era un ser humano como todos, con defectos y virtudes. Pero el Zulia se ha encargado de dibujarnos a un ser especial que en sus cortos años de vida le dio muchas cosas a este pueblo, y eso nos hace sentir orgullosos".

Siempre en la tarima

Cada uno de los Aguirre ha tenido un sueño particular de compartir con su padre, quien formó parte de los Cardenales del Éxito. Se preguntan cómo sería la vida para ellos si tuvieran vivo a su padre. "Sé que nos hubiese guiado por buen camino, tal como lo hizo mamá. Ella siempre nos dijo que debíamos ser profesionales, tal como hubiese querido él. Y así pasó". Como todos los demás, él también ha tenido un sueño. "Mi ilusión siempre ha sido cantar en la tarima con él".

Formar un grupo de gaita con sus hijos era una de las cosas que el "Monumental" deseaba y que no pudo hacer en vida. "Él le decía a mamá que quería tener nueve hijos para hacer un grupo de béisbol y un conjunto gaitero", dice entre risas que se mezclan con satisfacción por haber cumplido parte del sueño de su padre, cuando hace años él, junto a sus hermanos y tíos, crearon la agrupación Los Monumentales.

La voz del bardo fiel de quien habla Ricardo Cepeda en Aquel zuliano se apagó hace cuatro décadas sin darle oportunidad de continuar entregando su talento y su amor por la gaita. Pero su familia y todo el ambiente gaitero lo recuerdan y se lo imaginan, con los 71 años que tendría hoy, montado en un escenario marabino cantandoLa grey zuliana.